En el área de Ciencias Sociales estamos aprendiendo acerca de las empresas: los recursos que tienen, los sectores a los que pertenecen... Ha sido un tema que ha llamado mucho nuestra atención y por ello cada uno de nosotros estamos trabajando en la creación de nuestra propia empresa. Para poder hacerlo hemos leído y buscado información siguiendo la estructura que nos proporcionó nuestra maestra. Además de la base teórica consideramos fundamental la parte práctica. Para llevar a cabo esta parte práctica hemos contado con la estimable colaboración de Beatriz, una empresaria de la localidad que tiene un planta de reciclado de residuos de la construcción.
Beatriz vino a nuestra clase y nos explicó, entre otras muchas cosas, todos los tramites necesarios para crear su propia empresa. Después, pudimos ir a ver la planta donde nos contó in situ la tarea que allí se desarrolla. Fue una jornada muy divertida y sobre todo productiva para nosotros.
Gracias Beatriz por compartir con nosotr@s tu experiencia. Nos lo explicaste todo genial y cogimos muchas ideas para nuestros trabajos. Por cierto...las galletitas de té estaban riquísimas.
PD: Para llegar hasta la planta fuimos con nuestra maestra disfrutando de un bonito paseo en el que le enseñamos todo (pero todo) el extrarradio de Casatejada, jejejee.
¡Fue muy divertido! Pero el camino por el que nos metió Alejandro fue una aventura,hay que repetir.
ResponderEliminarFue toda una aventura sí pero es cierto que también fue muy divertido. Si repetimos que sea en primavera y con un atuendo más apropiado, jejeee!
EliminarSeño,la actividad de la empresa me parece muy buena idea,ya que nos abre las puertas al descubrimiento de este gran mundo dedicado a los negocios.Además nos lo has mandado como tarea de las vacaciones de Navidad,lo cual me ha hecho divertirme mucho y aprender a la vez.
ResponderEliminarSeño, me ha gustado mucho estar haciendo la empresa en Navidad, ya que mientras lo haces te diviertes(yo por lo menos) y es entretenido y como ha dicho Patricia nos abre las puertas al mundo de los negocios.
ResponderEliminar