Una de las primeras actividades que comenzamos a realizar nada más comenzar el curso fueron estos vasos matemáticos. Terminarlos nos ha costado lo nuestro, pero finalmente ha tenido su recompensa, porque además de lo mucho que nos hemos entretenido haciéndolos hemos aprendido utilizándolos y además, hemos enseñado lo trabajado a otr@s compañer@s. ¡Ha sido genial!
miércoles, 31 de octubre de 2018
martes, 30 de octubre de 2018
Reto: pirámides de palabras
Cada juego de esta sección te ofrece una serie de pistas. La primera respuesta tiene dos letras, la segunda tres, la cuarta cuatro, y así sucesivamente. Cada respuesta está formada por las mismas letras de la anterior, más una letra añadida que deberás averiguar.
Un truquito para solucionar estos ejercicios es que si no encuentras la palabra del punto más alto de la pirámide, intentes descubrir las otras. Podrás dar con la palabra que te falta jugando con las letras de las que ya has encontrado.
¡Mucho ánimo, que seguro que lo consigues! Y... estate atent@ que habrá más.
¿Qué soy?
Para repasar el grupo nominal hemos jugado a ¿qué soy?. Uno de nosotros era el determinante, otro el núcleo y otro el complemento. Mediante preguntas como ¿Soy un sustantivo?, ¿tengo género masculino?... teníamos que averiguar que tipo de palabra éramos y que función podíamos ejercer en el grupo nominal. ¡Ha sido divertido!
sábado, 27 de octubre de 2018
Refranes con mayor nivel de dificultad
El reto de hoy son de nuevo dos refranes con mayor nivel de dificultad, pero... a vosotros/as nada se os resiste.
En el siguiente aparecen dos refranes mezclados. ¿Los adivinaréis?
En el siguiente aparecen dos refranes mezclados. ¿Los adivinaréis?
Otra manera de repasar T2 Lengua
Os propongo aquí muchos enlaces para trabajar los determinantes artículo, demostrativos y posesivos. Seguro que alguno de ellos os sirve.
Función de los demostrativos (Este lo trabajamos en clase)
Otra manera de repasar T2 de matemáticas
En los siguientes enlaces podéis encontrar dos enlaces que te llevarán a actividades que podéis realizar de manera interactiva a través de tu ordenador para practicar la raíz cuadrada y las potencias.
Repaso de Raíz Cuadrada y potencias 1
Repaso de Raíz Cuadrada y potencias 2
Repaso de Raíz Cuadrada y potencias 1
Repaso de Raíz Cuadrada y potencias 2
El primero de los enlaces que he dejado pertenece al blog: https://luisamariaarias.wordpress.com
En este blog podréis encontrar actividades online de todas las asignaturas y todos los temas. Podéis ir repasando en casa todos los contenidos que demos en clase siempre que lo desees. Aunque yo también iré dejando enlaces de cada uno de los temas y la trabajaremos en clase, como ya hemos hecho.
Otra manera de repasar T2 Ciencias Sociales
Aprender los ríos de Europa y España no es tarea fácil, y ya algunos/as de vosotros/as me comentabais que os hacíais un poquito de lío. Os dejo aquí dos enlaces que os ayudará en esta ardua tarea.
Como veis para España hay diferentes niveles de dificultad. Si lo deseáis podéis comenzar por el más básico e ir subiendo el nivel.
Otra manera de repasar T2 Ciencias Naturales
Hay muchas formas de estudiar. Para que os pueda servir tanto para el estudio como el repaso de los huesos y músculos del cuerpo humano os dejo aquí dos enlaces de algunas actividades interactivas. Algunas de ellas las hemos trabajado en clase por lo que no os resultarán desconocidas.
Puede ser que algunos de estos músculos o estos huesos no los hayamos aprendido en clase por lo que además os servirá para ampliar conocimientos.
martes, 23 de octubre de 2018
Los músculos
Al igual que hice con los huesos, os dejo aquí un vídeo sobre los músculos que os será de mucha utilidad.
lunes, 22 de octubre de 2018
Reto de hoy
Hoy os propongo de nuevo un reto de refranes. En este caso tendréis que resolver dos refranes de nivel bajo de dificultad. En el próximo reto os propondré otros dos pero de dificultad mayor. Pero...¿seréis capaz de resolver estos? Recordad que es muy importante no cometer faltas de ortografía. Cuidadín con las mayúsculas. Además, hoy hemos trabajado en clase la acentuación de monosílabos, por lo que también os reto a encontrar en estos dos refranes algún monosílabo con tilde. ¡Espero con muchas ganas vuestras respuestas!
Acentuación de monosílabos
La ortografía es muy importante, pero a la vez es algo complicada. Como ya sabéis, durante este curso habrá penalización en los exámenes por las faltas. Una de las más frecuentes son el uso de la tilde. Por ello, estamos trabajando la acentuación de monosílabos. Os dejo aquí un video realizado por Eva Otro que seguro os ayudará.
viernes, 19 de octubre de 2018
Raíz Cuadrada
En el video que os propongo a continuación y que ya hemos visto en clase se explica una posible aplicación real de la raíz cuadrada. Aquí os lo dejo para que podáis verlo de nuevo.
Más palabras desconocidas
Nuestra Caja de Palabras Desconocidas va aumentando. Aquí os mostramos algunas palabras que nos han resultado difíciles al leer un texto en clase.
jueves, 18 de octubre de 2018
El esqueleto
Este vídeo de Eduteca os ayudará a aprenderos todos los huesos de nuestro cuerpo. Seguro que os gusta.
Clima y vegetación de Europa
En el siguiente enlace podréis recordar gracias a esta presentación el clima y la vegetación de Europa.
Recordad que es muy importante conocer que es la tundra, las taigas, las estepas, las landas...
Clima y vegetación de Europa
Recordad que es muy importante conocer que es la tundra, las taigas, las estepas, las landas...
Clima y vegetación de Europa
Los ríos de Europa
Para que os aprendáis los ríos de Europa os dejo un par de vídeos. En el primero, Gonzalo Aparicio hace un resumen de los ríos más importantes de Europa teniendo en cuenta sus vertientes.
Y... si así os resulta aprenderlos, lo podréis hacer mediante una canción, tal y como se muestra en el siguiente vídeo.
Expresión polinómica de un número
En el siguiente video se explica de una forma muy clara la expresión polinómica de un número. He pensado que os podría servir de ayuda para el repaso.
Potencias de base 10
Podréis repasar las potencias de Base 10 con este vídeo publicado por el Colegio Público Nuestra Señora de la Asunción.
Potencias
En estos videos podéis ver la utilidad de las potencias en la vida cotidiana. Es una publicación de Javiera Salazar y os vendrá muy bien para refrescar lo aprendido en clase.
Los demostrativos y los posesivos
Chic@s estamos trabajando a fondo los determinantes demostrativos y posesivos en clase. Ya sabéis que es muy importante conocerlos bien para luego realizar de manera correcta los análisis morfológicos. Os dejo dos vídeos de Eduteca que os servirán para el repaso y realizar las actividades propuestas.
Más escaleras de palabras
Como os gustó tanto el reto de escaleras de palabras os propongo unas cuantas escaleras más. Así llegaremos a lo más alto. ¿Quién conseguirá descifrarlas?
Repasamos Lengua con Robot de suelo
En Lengua hemos estado trabajando las sílabas, lasacentuación de las palabras, los diptongos e hiatos...Para hacer un repaso general de todo esto hemos utilizado el Robot Blue Bot. Para ello:
Primero, hemos escrito nuestros nombres en pequeños trozos de papel.
Luego, los hemos colocado en un tapete de plástico transparente.
Y después, cada uno de nosotros hemos hecho llegar el robot a nuestros nombres.
Cuando el robot llegaba a su destino teníamos que decir: el número de sílabas de nuestro nombre, cuál era la sílaba tónica y si es una palabra aguda, llana o esdrújula según su acentuación. Además debíamos observar si tenía algún diptongo e hiato. Pudimos comprobar como algunos de ellos lo tenían como: Naila, Mohamed, Amalia...
Aquí os dejamos un pequeño vídeo de nuestra experiencia.
miércoles, 17 de octubre de 2018
Repasamos Ciencias Sociales con Plickers
Se aproximaba la fecha del examen de Ciencias Sociales y a est@s chic@s les encanta que se les pregunte el tema.
No hay mejor manera de hacerlo que utilizando una herramienta como plickers, con la cual, tod@s responden a una misma pregunta a la vez y, además, toman conciencia de sus errores para saber en que aspectos del estudio deben incidir más.
martes, 16 de octubre de 2018
Reto Escaleras de Palabras
Os propongo un nuevo reto. En este caso debéis ir transformando unas palabras en otras cambiando una sola letra. Fácil...¿verdad? Pues...¡adelante!.
lunes, 15 de octubre de 2018
El Sistema Nervioso
En Ciencias Naturales hemos estado estudiando el Sistema Nervioso. A través de una aplicación muy chula de Realidad Aumentada hemos podido repasar lo que hemos aprendido y ampliar algunos contenidos. Podéis verlo en siguiente vídeo.
domingo, 14 de octubre de 2018
Cartel para dar publicidad a nuestro Blog
Tener un blog y que nadie lo visite no tiene mucho sentido. Pero...para saber de su existencia es necesario darle publicidad. Por eso hemos creado este bonito cartel que decora la entrada de nuestra clase. Y...ha dado su fruto porque ya algunas maestras han comentado nuestro blog.
¡Estamos muy content@s!.
martes, 9 de octubre de 2018
Refrán refranero
Aquí os dejo el primer reto. Es un reto sencillo. Tenéis que averiguar este refrán y ponerlo en los comentarios. ¡Recordad! Es muy importante que no cometáis ninguna falta de ortografía. ¡Venga chic@s, vosotr@s podéis!
lunes, 8 de octubre de 2018
Imagen corporativa del Blog
Como habréis podido observar el diseño del blog ha cambiado bastante. Nada tiene que ver con el diseño inicial y esto se debe a que estos niños y niñas son increíbles y han dejado volar su imaginación para crear una imagen corporativa que les ha quedado muy chula.
El Antidiccionario
En el área de lengua hemos estado trabajando los prefijos. Los prefijos son partículas que se ponen delante de las palabras para formar otras nuevas. Nosotros hemos querido crear nuevas palabras pero utilizando nuestra creatividad. Para ello hemos creado "El Antidiccionario"; hemos añadido prefijos a palabras que ya existen e incluso en algún caso a palabras inventadas para formar palabras con definiciones disparatadas. Ha sido muy divertido y nos ha quedado genial. Aquí os dejamos las imágenes para que podáis leer nuestras definiciones. ¡Esperamos que os guste!
lunes, 1 de octubre de 2018
Los diptongos y los hiatos
Aarón de más que maestros ha elaborado este vídeo sobre los diptongos y los hiatos que seguro os ayudará mucho.
Los números romanos
Aquí tenéis un vídeo sobre los números romanos del blog Eduteca.
Creación de Avatar con Moment Cam
Para que nos conozcáis a tod@s hemos llevado a cabo una actividad que ha consistido en:
Primero, la maestra nos ha explicado lo que es un texto descriptivo y nos ha facilitado un documento rescatado de internet que nos ha servido de guión para realizar la descripción de nosotr@s mism@s.
Segundo: Hemos realizado dicha descripción en nuestro cuaderno y la maestra ha corregido los posibles fallos que tuviéramos.
Tercero: Hemos leído nuestras descripciones y la maestra lo ha grabado en audio.
Cuarto: Hemos creado un avatar con nuestra imagen para acompañar a esta descripción. Para ello, la maestra elaboró un vídeo que nos indicaba como podíamos utilizar la aplicación MomentCam con la que lo hemos realizado.
Quinto: Tod@s hemos elaborado el avatar con el iPad. Y... ¡el resultado ha sido muy chulo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)