sábado, 29 de diciembre de 2018

Día Internacional de las personas con discapacidad

El día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las personas con Discapacidad. Nosotr@s no teníamos ni idea de que existía esta celebración pero Carmen, la maestra de Audición y Lenguaje de nuestro colegio, preparó un tríptico muy interesante en el que se nos explicaba que tod@s somos diferentes y cada un@ de nosotr@s tenemos capacidades distintas. Por ello, hay personas a las que se les da mejor la música, a otros las matemáticas, otras tienen más aptitudes para el deporte... Lo importante es saber complementarnos los unos a los otros: ayudar con nuestras habilidades y dejarnos ayudar con aquello que no se nos da tan bien. 

Sobre todo ello tuvimos una pequeña charla - diálogo que nos invitaba a la reflexión por parte de las maestras de atención a la diversidad del colegio. Fue muy interesante y desde aquí queremos darles las gracias. 


Nuestros lapiceros

Sabemos que para el estudio el orden es muy importante; por ello, hemos decidido elaborar un lapicero para nuestros escritorios. Así podremos tener nuestros bolígrafos, subrayados, lápices...bien colocados. Para ello hemos utilizado material reciclado, porque reutilizar el material nos parece algo importante. De este modo contribuimos un poquito a cuidar el medioambiente. La verdad, es que no han quedado muy chulos. 


Ganadores del I Concurso de dibujo "Un mundo fantástico"

Hacemos público en esta entrada el nombre de l@s ganadores del concurso en sus distintas categorías. Esperamos que disfrutaseis mucho haciendo vuestros dibujos. ¡A lo largo del segundo trimestre tendréis vuestro premio!




Votaciones del I Concurso de dibujo "Un mundo fantástico"

Como bien sabéis durante el primer trimestre trabajamos duro en la creación de las bases para un concurso escolar. Lo denominamos I Concurso de dibujo "Un mundo fantástico". Nuestro concurso ha tenido una gran acogida y han participado la gran mayoría de las clases del colegio. Sabemos que eran unas fechas muy complicadas, pues estábamos a final de trimestre y hay mil y una cosas que hacer. Por ello queremos decirles a aquell@s que no pudieron participar que lo entendemos pefectamente, y, queremos dar las gracias a tod@s l@s participantes. 

Siguiendo las bases que realizamos las votaciones oficiales que tuvieron lugar el pasado 17 de diciembre y fue un voto secreto. A continuación hicimos el recuento de votos (podréis verlo en el siguiente video). 

Al día siguiente se hizo entrega de los diplomas a ganadores y participantes en el patio del colegio. 


jueves, 27 de diciembre de 2018

Taller de robótica con Ana y Víctor

A finales del mes de noviembre tuvimos en nuestro cole una visita muy especial. Víctor y Ana vinieron para trabajar con nosotr@s. Nos trajeron unos robots muy pequeñitos llamados Ozobots y aprendimos a utilizarlos nosotros solitos mediante aprendizaje por descubrimiento (esto quiere decir que fuimos investigando y probando hasta que dimos con la clave de por qué funcionaban o no funcionaban, por qué cambiaban de color, por qué se paraban o iban más rápido...). Cuando lo descubrimos, cada grupo elaboramos nuestros propios circuitos y fue muy emocionante ver como el robot hacía justo lo que nosotros nos proponíamos. Además de los robots nos propusieron un reto (el Reto Toovari) con los miniportatiles Hp que traían. Nos esforzamos mucho en ir contestando a todas las preguntas y como lo hicimos en equipo, colaboramos para averiguar las respuestas y ser muy rápidos. Para finalizar, nos hicieron una foto de grupo que sacaron con la impresora de bolsillo Hp que traían. Esta impresora mola un montón porque la foto es adhesiva de manera que la puedes pegar donde tú quieras. Nosotros la hemos pegado en nuestra clase y es un bonito recuerdo. 
Desde aquí queremos dar las gracias a Víctor y Ana por venir y al Grupo AEd y a Hp por hacerlo posible. 

¡Fue una experiencia muy chula! 






miércoles, 26 de diciembre de 2018

Nos divertimos con realidad virtual

Los últimos días del trimestre son momentos de ultimar detalles para el festival de Navidad, decorar, compartir...nosotros, además de todo esto, aprovechamos para aprender qué es la realidad virtual. Para ello coloreamos un dibujo algo navideño y bastante invernal. Y, en principio no sabíamos muy bien que ocurriría. Hasta que vimos a la maestra conectar el iPad a la pizarra digital. Entonces nos dimos cuenta que algo nos esperaba. Utilizamos una aplicación llamada Quiver y nuestros muñecos tomaron vida. 


sábado, 22 de diciembre de 2018

Felices fiestas

L@s alumn@s de sexto y su tutora queremos felicitaros estas fiestas. Esperamos que descanséis y disfrutéis mucho. Y...que sigáis visitando el blog porque iremos poniendo diferentes entradas con las actividades que hemos ido realizando a lo largo del trimestre y que aún no hemos publicado.


lunes, 17 de diciembre de 2018

Ficha de lectura

Ya sabéis que una de las tareas a realizar durante estas vacaciones es leer un libro de lectura y realizar su correspondiente ficha de lectura. Os dejo aquí como debe ser el modelo de la ficha que quiero que realicéis. Recordad que el orden, la limpieza y presentación son importantes. 





domingo, 16 de diciembre de 2018

Reto: Acróstico 3

Ya llevábamos un montón de días sin proponer retos. Pero...aquí hay uno nuevo. Espero que seáis capaces de resolverlo entre tod@s. 


miércoles, 5 de diciembre de 2018

Problemas de m.c.m y M.C.D

Aquí encontraréis algunos problemas con el mínimo común múltiplo y el Máximo Común Divisor:


martes, 4 de diciembre de 2018

Reto: Acrostico 2

Aquí os presento un nuevo acróstico. El primero os costó un poquito... pero entre tod@s fuisteis capaces de resolverlo. Leed con atención lo que hay que hacer que seguro que de nuevo lo conseguís. 


Números enteros

En el Tema 3 de matemáticas estuvimos trabajando los números enteros. Para comprenderlos mejor, jugamos a un juego en clase. En primer lugar dividimos la clase en cuatro grupos. Dos de los grupos tenían la función de supervisar el trabajo que hacían los otros dos grupos. El grupo al que le tocaba trabajar tenían que realizar el mayor número de operaciones posibles durante 5 minutos. Para ello tirábamos tres dado (dos de números y otro en el que nos indicaba el signo + o -). Luego se intercambiaban los roles. Conseguimos realizar muchas cuentas y al final...tod@s ganamos porque aprendimos de una manera diferente y divertida. 

Máximo Común Divisor

Con este vídeo os enteraréis muy bien del Máximo Común Divisor: 


jueves, 29 de noviembre de 2018

I Concurso de dibujo "Un mundo imaginario"

L@s alumn@s de sexto de primaria hemos estado trabajando en clase como elaborar las bases de un concurso. Y...hemos puesto en práctica lo aprendido haciendo las bases de nuestro propio concurso. Decidimos entre tod@s que se tratase de un concurso de dibujo dirigido a l@s alumn@s del colegio. Pero... antes de comenzar consideramos apropiado pedir permiso a Beatriz (la directora del colegio). Para ello le escribimos una carta a ordenador para que fuese algo formal, y se la entregamos a Aicha (nuestra conserje) para que se la hiciese llegar también formalmente. 

Esperábamos con muchas ganas su respuesta. Y...fue muy rápida en contestar. 



Al recibir la carta de nuestra directora, nos dimos cuenta, que en una carta formal es muy importante la firma y el sello. Nosotros no tenemos sello, pero aprendimos del error y respondimos a su carta de una manera formal, y por supuesto, esta vez con nuestras firmas. Una vez hecha, Aicha le entregó nuestra nueva carta. 




Y después, nos pusimos manos a la obra. Comenzamos las bases de nuestro concurso, hicimos carteles para darle publicidad, elaboramos un comunicado para los maestros... Todo ello llevaba nuestra firma. 







Esta misma mañana hemos repartido este comunicado junto a las bases del concurso por todas las clases. La elaboración de estas bases ha sido una tarea ardua, pero ha merecido mucho la pena. Estamos muy entusiasmados con esta iniciativa, por lo que esperamos que tod@s os animéis a participar. Ya sabéis que publicaremos en el blog quienes son los ganadores del concurso. 

Mínimo común múltiplo

Aquí os explican en mínimo común múltiplo: 



miércoles, 28 de noviembre de 2018

Y mañana....

L@s alumn@s del CEIP "José Pavón" podrán disfrutar de una motivadora experiencia. Sus aulas se transformarán en un Espacio Maker en el que podrán conocer, entre muchas otras cosas, los robots ozobots. Sin duda, será un día enriquecedor para tod@s. 

!Con muchas ganas de que llegue el momento!. 


Criterios de divisibilidad

Dejo aquí varios vídeos sobre los criterios de divisibilidad:





martes, 27 de noviembre de 2018

Reto: Educar es dejar huella

El reto que os propongo hoy es muy facilito. Como bien sabéis ayer no hubo clase. El motivo es que hoy es el día del maestr@. Personalmente, no soy muy partidaria de que haya un día especial para una cosa, pues pienso que todos los días son especiales. Sin embargo, os propongo aquí que penséis en tod@s los maestr@s que habéis tenido (tened en cuenta que no solo el tutor/a es vuestr@ maestr@, pues también hay maestr@s de EF, Inglés, Música, Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica...). Una vez tengas hecha la lista, tendrás que poner a cada un@ de ell@s un adjetivo que les describa. 


PD: Hasta ahora hemos trabajado en clase los determinantes y los pronombres, pero...ya hemos hablado en alguna ocasión de los adjetivos (si tienes dudas sobre el adjetivo puedes buscar información en tu libro o en internet). 

¿Qué son los divisores?

Aquí podréis ver qué son los divisores de un número. 

Los pronombres

Con este vídeo podrás aprender mucho sobre los pronombres. 

jueves, 22 de noviembre de 2018

Múltiplos y divisores

Os dejo aquí un vídeo de los múltiplos y divisores explicados hoy en clase para que repaséis el contenido. 

Proceso de embarazo

En este vídeo podréis ver como se forma un feto:

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Algunos consejos para vuestra exposición

Os dejo una entrada más en la que se ofrecen algunos consejitos relacionados con la entonación, la gesticulación....que os vendrán muy bien para que vuestra próxima exposición sea todo un éxito. 







Ejemplos de exposiciones orales

Aquí os dejo algunos vídeos con ejemplos de exposiciones orales realizados por niños. Así podréis coger ideas para que vuestra exposición sea todo un éxito. 






Conectores de un discurso

Aquí tenéis un montón de conectores que os ayudarán en vuestras exposiciones orales. Así no repetiremos siempre la palabras entonces, también...


La exposición oral

Realizamos una primera exposición oral sobre el argumento de un libro que os habíais leído.  Ahora os toca hacer una segunda exposición sobre un tema elegido por vosotr@s (el que queráis). Después de realizar todas las exposiciones y realizar un análisis de cada una de ellas, nos dimos cuenta que un aspecto a mejorar es el uso de conectores en el discurso. Por ello os dejo en la siguiente entrada un montón de conectores que podréis utilizar en vuestra siguiente exposición. En esta entrada podéis ver unas pautas para realizar una correcta exposición. Espero que os ayude. 








































lunes, 19 de noviembre de 2018

Reto: un acróstico

Buenas tardes chic@s. Aquí os traigo un nuevo reto algo más complicado y largo. Se trata de un acróstico. Tendréis que averiguar las palabras en horizontal para luego dar con la clave de las dos palabras sombreadas en vertical. ¿Os atrevéis?


sábado, 17 de noviembre de 2018

Final del reto de preguntas

El personaje que buscábamos con el reto de preguntas era Valeriano Domínguez Bécquer, que era hermano de Gustavo Adolfo Bécquer. Este último era escritor, pero...¿me podríais decir de qué géneros literarios (vistos en clase) tiene obras este autor?

Reto de preguntas 4

Ya sabéis el apellido  de la madre del personaje. Ahora toca resolver el Reto 4. 





viernes, 16 de noviembre de 2018

PROBLEMAS. Gráficos de barras.

Hemos estado trabajando en clase los gráficos de barras. En primer lugar, hemos visto varios modelos de problemas con gráficos de barra ya hechos. Los hemos analizado y los hemos resulto. A continuación, hemos hecho grupos y cada grupo ha inventado sus propios problemas; para resolverlos había que recurrir a los gráficos de barras. Después, la profe ha proyectado los problemas que habíamos creado en la pizarra digital y los otros grupos tenían que averiguar como  resolverlos. Además, hemos aprovechado para analizar si realmente los gráficos de barra estaban bien o había cosas que mejorar para ocasiones próximas. Ha sido una actividad muy enriquecedora. 

jueves, 15 de noviembre de 2018

Palabras desconocidas 3

Aquí tenemos más palabras que no nos eran familiares. Las hemos buscado en el diccionario y la hemos añadido a nuestra caja de palabras desconocidas. Cada vez son más las palabras que aprendemos y tenemos que recordar. 

   

Videoresumen de Soufyane

Este es mi vídeo. 

Videoresumen de Mohammed

Este es mi vídeo.


Videoresumen de David

Dale like, suscríbete y dale a la campanita para recibir nuestras notificaciones.

Videoresumen de Safa

Este es mi exposición del libro de la Sirenita.

Videoresumen de Amalia

Me ha gustado mucho para ser la primera que hago.

Videoresumen de Chaimae

Esta es mi exposición del libro. 


Videoresumen de Oliver

Os invito a que lo leáis.

Videoresumen de Alejandro

Hola chicos y chicas este es mi videoresumen. A mí me ha gustado mucho y espero que a vosotros también.


Videoresumen de Patricia

Espero que os guste mucho mi exposición, yo la disfruté mucho haciéndola y espero que os entren ganas de leer este libro.

Videoresumen de Ilham

Este es mi vídeo.

Video resumen de Iván

Espero que os guste esta actividad, visitéis muchas veces el blog y nos veáis en youtube.

Videoresumen de Lucía.

Me ha gustado mucho esta actividad, espero que os guste mucho.

Videoresumen de Carlos

Me ha molado mucho mi Videoresumen.

Videoresumen de Ángela.

¡Hola chicos y chicas, soy Ángela! Aquí os dejo mi videoresumen espero que os guste a todos y todas, yo he elegido un libro que me gustaba mucho y espero que a vosotros también.

Videoresumen de Naila

Hemos hecho unos resúmenes de los libros que nos hemos leído. Aquí os los dejamos:

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Reto de preguntas 3

La respuesta del reto 2 era Sevilla. Ya sabemos dos datos sobre el personaje. El nombre de su mujer y dónde nació. ¿Se te ocurre quien puede ser? Un poco difícil aún ¿verdad? Pues vamos a por el siguiente reto. 


martes, 13 de noviembre de 2018

Mapa de coordenadas cartesianas

Hola chic@s. Aquí tenéis el mapa que hemos trabajado en clase. Aún faltan algunas ciudades. Tenéis que hacerlas. Mañana, las corregiremos en clase. 


Coordenadas cartesianas

Con este vídeo entenderéis genial las coordenadas cartesianas: 

lunes, 12 de noviembre de 2018

La casa higuera de la bruja Granada

Aquí, hemos inventado entre tod@s una magnifica historia de la que cada uno realizará un final. 


Érase que se era una bruja que vivía con sus hermanas en su casa higuera. Se llamaba Granada. Tenía una cabeza redonda con una puntiaguda nariz, en cuya punta habitaba una hermosa verruga. Su pelo trenzado era amarillo y blanco y siempre la acompañaba un gorro alargado. Tenía los ojos  grises con unas largas pestañas. Se vestía con una verde hoja de higuera que olía a hierbabuena. Era una bruja mala y tenía 343 años. Siempre iba acompañada por su higogato y su araña peluda. 

Un día, cayó un meteorito en su casa y provocó una explosión. Cuando pasaron varios días, vio que al lado de su casa había una cueva gigante. Entró en ella y se encontró con setenta zombies. 

La empresa

Aquí podemos ver dos vídeos que nos explican cosas importantes sobre las empresas. Debéis estar muy atentos, y coger nota para crear la vuestra propia. 

LA EMPRESA: 



TIPOS DE EMPRESA: 

Suma y resta de números enteros

En los siguientes vídeos podréis aprender a sumar y restar números enteros, para lo que podéis recurrir a la ayuda de la resta numérica: 




domingo, 11 de noviembre de 2018

Reto de preguntas 2

Querid@s alumn@s: 

Como ya dijimos en clase la respuesta del primer reto era Casta (este es el nombre de la mujer del personaje que buscamos). Una vez encontremos el personaje, tendremos que averiguar el nombre de su hermano. 

Tanto Patricia como Iván hicieron muy bien el primer reto de preguntas. Así que, ahora os ánimo a todos a seguir buscando. Hay un total de 7 retos a modo de pistas para llegar al resultado final. Pero...¿conseguiréis dar con el personaje antes? Veamos. 




Biografía de Wilhelm Roentgen

Una vez más, hemos encontrado en uno de nuestros libros, en este caso en Ciencias de la Naturaleza, el nombre de un personaje importante. En nuestro libro nos contaba que había recibido un Premio Nobel. Como somos muy curiosos quisimos saber más sobre él y cada uno de nosotros buscó información. Después, hicimos una puesta en común y extrajimos los datos más relevantes sobre su vida. Hemos hecho un vídeo que podéis ver a continuación. 

jueves, 8 de noviembre de 2018

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Reto de preguntas

He podido observar que en esta clase hay much@s futboler@s. Por ello, os lanzo un nuevo reto en el que aparecen algunas preguntas de jugadores y equipos de fútbol; sin embargo, otras preguntas tienen relación con otros temas. ¿Seréis capaces de averiguarlas todas y descifrar el nombre que se os pide?


Comparación de números enteros

Vamos a aprender a comparar números enteros: 


Números enteros

Podéis conocer los números enteros en el siguiente vídeo:


domingo, 4 de noviembre de 2018

Los fantasmas burlones

Con motivo de la festividad de Halloween a los alumnos de sexto, como son los mayores del colegio, se les propuso dramatizar un cuento cuyo título es: Los fantasmas burlones. Acogieron la idea con gran entusiasmo y después de mucho ensayar, debutaron el pasado miércoles. En el vídeo podéis ver lo bien que les salió. Vuestra tutora quiere daros la enhorabuena. Lo hicisteis genial. Sois tod@s un@s campeon@s. ¡Estoy orgullosa de vosostr@s!

Reto 2: pirámides de palabras

Traigo aquí de nuevo un reto de pirámides de palabras. Estas un pelón más difíciles. Aunque creo que este se os han resistido un pelín porque no ha tenido tanta participación como por ejemplo el reto de refranes. Intentadlo que seguro que lo conseguís. Allá van: 



Concurso Frutos Halloween

Con motivo de la celebración de los Santos y Halloween, se propuso desde el colegio un concurso. Era un concurso muy divertido y especial. A cada clase se nos asignaba unos frutos del otoño y con ellos teníamos que idear una actividad desde el área de plástica para realizar una creación original. A nosotros nos tocó las granadas y los higos, de manera que...nos pusimos manos a la obra. En el vídeo de más abajo podréis ver el proceso de creación durante el cual lo pasamos genial. Además, podréis ver el resultado final que hemos bautizado con el nombre: La casa higuera de la bruja Granada. Seguro que os sonará porque hemos comenzado  todos juntos a inventar una historia de la que cada uno realizará un final. 

Desde aquí queremos dar la enhorabuena a todas las clases porque todos los trabajos eran chulísimos y de una manera especial a los niños de 3 años y nuestros compañer@s de 5º de Primaria que fueron los ganadores del concurso cada uno en su categoría. 

miércoles, 31 de octubre de 2018

Vasos matemáticos

Una de las primeras actividades que comenzamos a realizar nada más comenzar el curso fueron estos vasos matemáticos. Terminarlos nos ha costado lo nuestro, pero finalmente ha tenido su recompensa, porque además de lo mucho que nos hemos entretenido haciéndolos hemos aprendido utilizándolos y además, hemos enseñado lo trabajado a otr@s compañer@s. ¡Ha sido genial!

martes, 30 de octubre de 2018

Reto: pirámides de palabras

Cada juego de esta sección te ofrece una serie de pistas. La primera respuesta tiene dos letras, la segunda tres, la cuarta cuatro, y así sucesivamente. Cada respuesta está formada por las mismas letras de la anterior, más una letra añadida que deberás averiguar. 

Un truquito para solucionar estos ejercicios es que si no encuentras la palabra del punto más alto de la pirámide, intentes descubrir las otras. Podrás dar con la palabra que te falta jugando con las letras de las que ya has encontrado. 


¡Mucho ánimo, que seguro que lo consigues! Y... estate atent@ que habrá más. 

¿Qué soy?

Para repasar el grupo nominal hemos jugado a ¿qué soy?. Uno de nosotros era el determinante, otro el núcleo y otro el complemento. Mediante preguntas como ¿Soy un sustantivo?, ¿tengo género masculino?... teníamos que averiguar que tipo de palabra éramos y que función podíamos ejercer en el grupo nominal. ¡Ha sido divertido!



sábado, 27 de octubre de 2018

Refranes con mayor nivel de dificultad

El reto de hoy son de nuevo dos refranes con mayor nivel de dificultad, pero... a vosotros/as nada se os resiste. 




En el siguiente aparecen dos refranes mezclados. ¿Los adivinaréis?


Otra manera de repasar T2 Lengua

Os propongo aquí muchos enlaces para trabajar los determinantes artículo, demostrativos y posesivos. Seguro que alguno de ellos os sirve. 


Función de los demostrativos (Este lo trabajamos en clase)





Otra manera de repasar T2 de matemáticas

En los siguientes enlaces podéis encontrar dos enlaces que te llevarán a actividades que podéis realizar de manera interactiva a través de tu ordenador para practicar la raíz cuadrada y las potencias. 

Repaso de Raíz Cuadrada y potencias 1

Repaso de Raíz Cuadrada y potencias 2

El primero de los enlaces que he dejado pertenece al blog: https://luisamariaarias.wordpress.com

En este blog podréis encontrar actividades online de todas las asignaturas y todos los temas. Podéis ir repasando en casa todos los contenidos que demos en clase siempre que lo desees. Aunque yo también iré dejando enlaces de cada uno de los temas y la trabajaremos en clase, como ya hemos hecho. 

Otra manera de repasar T2 Ciencias Sociales

Aprender los ríos de Europa y España no es tarea fácil, y ya algunos/as de vosotros/as me comentabais que os hacíais un poquito de lío. Os dejo aquí dos enlaces que os ayudará en esta ardua tarea. 





Como veis para España hay diferentes niveles de dificultad. Si lo deseáis podéis comenzar por el más básico e ir subiendo el nivel. 

Otra manera de repasar T2 Ciencias Naturales

Hay muchas formas de estudiar. Para que os pueda servir tanto para el estudio como el repaso de los huesos y músculos del cuerpo humano os dejo aquí dos enlaces de algunas actividades interactivas. Algunas de ellas las hemos trabajado en clase por lo que no os resultarán desconocidas.






Puede ser que algunos de estos músculos o estos huesos no los hayamos aprendido en clase por lo que además os servirá para ampliar conocimientos. 


martes, 23 de octubre de 2018

Los músculos

Al igual que hice con los huesos, os dejo aquí un vídeo sobre los músculos que os será de mucha utilidad. 

lunes, 22 de octubre de 2018

Reto de hoy

Hoy os propongo de nuevo un reto de refranes. En este caso tendréis que resolver dos refranes de nivel bajo de dificultad. En el próximo reto os propondré otros dos pero de dificultad mayor. Pero...¿seréis capaz de resolver estos? Recordad que es muy importante no cometer faltas de ortografía. Cuidadín con las mayúsculas. Además, hoy hemos trabajado en clase la acentuación de monosílabos, por lo que también os reto a encontrar en estos dos refranes algún monosílabo con tilde. ¡Espero con muchas ganas vuestras respuestas!





Acentuación de monosílabos

La ortografía es muy importante, pero a la vez es algo complicada. Como ya sabéis, durante este curso habrá penalización en los exámenes por las faltas. Una de las más frecuentes son el uso de la tilde. Por ello, estamos trabajando la acentuación de monosílabos. Os dejo aquí un video realizado por Eva Otro que seguro os ayudará. 

viernes, 19 de octubre de 2018

Raíz Cuadrada

En el video que os propongo a continuación y que ya hemos visto en clase se explica una posible aplicación real de la raíz cuadrada. Aquí os lo dejo para que podáis verlo de nuevo. 

Más palabras desconocidas

Nuestra Caja de Palabras Desconocidas va aumentando. Aquí os mostramos algunas palabras que nos han resultado difíciles al leer un texto en clase. 













jueves, 18 de octubre de 2018

El esqueleto

Este vídeo de Eduteca os ayudará a aprenderos todos los huesos de nuestro cuerpo. Seguro que os gusta. 

Clima y vegetación de Europa

En el siguiente enlace podréis recordar gracias a esta presentación el clima y la vegetación de Europa. 

Recordad que es muy importante conocer que es la tundra, las taigas, las estepas, las landas...

Clima y vegetación de Europa